martes, 31 de marzo de 2009
Corrupción en Gijón
Ya tenemos zorro
lunes, 30 de marzo de 2009
Peligro: Pedro Solbes
Estética de la protesta
Las primeras se situaron delante de la Catedral de Oviedo, cantaron y bailaron; terminaron colgando una cinta en la puerta del templo donde se invitaba a no entrar: "Peligro, machismo". ¡¡Ahh, qué atrevida es la ignorancia!!
Las segundas se situaron en la plaza de La Escandalera, expusieron sus ideas a quien quiso escucharlas. Recogieron sus bártulos y se fueron.
Dos protestas diferentes en fondo y forma. De tan progresistas que son, Las Linces caen en la intolerancia, en la definición de un supuesto enemigo: los que no pensamos como ellas. Viven en un espejismo democrático. Su sociedad es tan cerrada como la España de Franco. Idéntica clausura e intolerencia, diferentes valores. Donde había nacionalcatolicismo ponemos zapaterismo. Y ya está.
Y los que no pensamos como ellas seguimos confiando en la libertad, exponiendo nuestros argumentos con la esperanza de llegar a ser mayoría. ¿A qué temen?
domingo, 29 de marzo de 2009
Gallinas por cofrades
¡¡Ahh!!, qué bonito eso de ir a la procesión, salir en la foto, repetir la exposición nuestra de todos los años y, a la hora de la verdad, renunciar a los principios católicos, a la defensa de la Iglesia.
Con la renuncia al lazo blanco, a la defensa de la vida, se convierten en simples actores de una escenografía turística-cultural. No existe Fe viva ni encuentro con Jesucristo; compromiso en defensa de la Fe y la libertad. Ya lo dijo el Señor: Mi paz es la guerra. Y, si hay que levantar la voz, que se levante, aunque le moleste al Zapatero de turno o a Román Antonio Álvarez. Incluso leo en La Voz de Avilés a Rufino Arrojo asegurando que las procesiones son muy serias y, por eso, no caben polémicas. ¿Qué polémica es el compromiso con la vida, con los más débiles?
sábado, 28 de marzo de 2009
Premio para el Císter

La vida es hermosa
El pasado martes se murió mi madre. Os agradezco a todos los comentarios de apoyo y las muestras de cariño, laicas y religiosas. En esos momentos es agradable saberse querido y, sobre todo, saberse querido por la persona que se fue.
Son días duros, en los que uno optaría por refugiarse en la cama, por pasar el día dormido y aislado, preguntándose por los motivos de todo esto. Pero las causas están en la propia vida. Y más que preguntar a Dios por qué, sabiendo que algún conoceré la Verdad como ella la conoce ahora, intuyo, siento, que lo que debo hacer es dar las gracias a Dios por la madre que he tenido, por los valores enseñados, por las semillas sembradas. La vida es hermosa porque en ella tuve esa madre, esa madre que ya no está entre nosotros, sino que habita en el Cielo y, desde allí, nos observa y cuida. Ahora leerá el Archipiélago y, a buen seguro, me hará llegar sus comentarios. No serán sus palabras, tal vez en la sonrisa de un niño, en una intuición. Ella seguirá con nosotros porque el amor no puede morir.
La vida sigue y no me detendré porque, hacerlo, sería condenarla a una nueva muerte, a una muerte más cruel. Las dificultades son ciertas, están ahí, estuvieron y desaparecerán, como el dolor y la aridez espiritual.
Gracias, Dios por mi madre.
martes, 24 de marzo de 2009
Tablón de anuncios
jueves, 19 de marzo de 2009
Te odio

Fotografía: http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Glioblastoma_(3).jpg
Así va el cine español
martes, 17 de marzo de 2009
Oh, los Coen

Limpiando las joyas
lunes, 16 de marzo de 2009
Foro sobre Internet en Asturias
La grandeza de Benedicto XVI
Viejos rumores sobre Areces
domingo, 15 de marzo de 2009
Atlántica XXI, nueva revista

sábado, 14 de marzo de 2009
Las mentiras del gobierno
Julio Alonso, in memorian
Candidatos de febrero

- Mauro, como desagravio a comentarios sobre su origen argentino y elogiando su corazón asturiano y la honestidad con la que defiende sus ideas.
- Familia Loya, como reconocimiento a su trayectoria y aportación a la gastronomía y el desarrollo turístico de Asturias.
- Jorge Gibert, como reconocimiento a la labor desarrollada por los Monjes del Císter en Asturias durante esta última etapa.
- Joaquín García Pérez, reconociendo su labor al frente de Cáritas Arciprestal de Avilés y, con él, a todos los voluntarios que de forma anónima trabajan contra la exclusión y la marginación.
miércoles, 11 de marzo de 2009
Con las víctimas
martes, 10 de marzo de 2009
La ciencia del ombligo
lunes, 9 de marzo de 2009
Calatraveando
domingo, 8 de marzo de 2009
Gijón se abre al sexo

sábado, 7 de marzo de 2009
Las cenizas de los inocentes
jueves, 5 de marzo de 2009
Democracia y anarquía
La nueva edad de la Web 2.0 sólo es una amenaza si crees que un
exceso de democracia conduce a la anarquía.