miércoles, 15 de diciembre de 2010

La hora de la verdad


La reforma de la plaza del Pescado, la tercera intervención en el edificio en 16 años. 




La inauguración del Centro Cultural Internacional Óscar Niemeyer coloca a su equipo gestor ante la hora de la verdad, el momento de demostrar si todo el discurso que se ha construido en los últimos dos años responde a una realidad o es mero humo. Saber si serán una pasarela como la de la plaza del Pescado, una obra admirable que no sirve para cruzar ninguna orilla, ya que nos deja en la misma margen, o un verdadero puente hacia el futuro. 
El reto no es sólo para el Niemeyer. Implica a todos. Desde los más entusiastas a los ilusionados con razonables dosis de escepticismo, bando éste al que pertenezco; de los políticos a los medios de comunicación.
Por ejemplo, me resulta sorprendente que a estas alturas de la película nadie haya preguntado por las causas del sobrecoste. Hablamos de una inversión de 43 millones de euros cuando el presupuesto de licitación era de 30,5 millones de euros y se adjudicó en 25,9 millones. Son cifras que, como mínimo, necesitan una explicación.
Y luego está lo de los contenidos... La web del propio Centro deja mucho, abonada al autobombo y unas actualizaciones bastante lentas. Toda esta fiesta de la ONU está muy bien, es un gran evento para Avilés, Asturias y parte del mundo pero a uno le queda la sensación de que nos apuntamos a fiestas que quedan muy bonitas en el calendario pero que vienen aquí porque nadie las quiere. 
Sí, es cierto que podrían ayudar a generar una imagen de territorio, crear la marca Avilés; pero, para lograr algo tan complejo como eso, se necesita una gestión cohesionada, coherente y con algo más de talento que lo que vemos en el Ayuntamiento de Avilés
Me gustaría que el Centro Niemeyer fuese esa bandera que pregonan de la regeneración urbanística, un polo de atracción y difusión del talento y todo el discurso oficial. Pero, para las cosas de este mundo, necesito verlas, datos concretos. No me sirve que todo lo bueno que pase en Avilés se atribuya, por el artículo 15, al Centro Niemeyer: sube el turismo, por el Niemeyer. Pero en 2009, en La Voz de Avilés en una serie de entrevistas a turistas seleccionados al azar ninguno conocía el Centro Niemeyer.
Y más elementos para las dudas. Por ejemplo, todo lo que se está diciendo sobre el restaurante de la torre... ¿Qué quieren que les diga? De las siete estrellas michelín de Asturias, dos están en la comarca de Avilés, lo que la sitúa como un epicentro gastronómico y, en todo caso, invita a hablar con prudencia. Los de aquí también tenemos cosas que enseñar... 
No sé, no sé. Es la hora de la verdad y, como ya he dicho, espero que mi escepticismo sea derrotado por la realidad. En este caso, nada me gustaría más que estar equivocado.

domingo, 12 de diciembre de 2010

Duelo bajo al sol

Será un auténtico duelo bajo al sol, juventud contra veteranía, una convocatoria muy especial para el que esto escribe. Sin más, los candidatos al San Pancracio de noviembre de 2010 son:

  • María del Busto García, por hacer hecho en poco más de 15 días felices a muchas personas, evitar la proliferación de apuntes en el Archipiélago y todo lo que vendrá.


  • Béznar Arias, como reconocimiento a su actividad en la promoción de la música popular en Avilés y en Asturias.


Como siempre, las votaciones en la encuesta que se ve en la derecha, en la esquina superior.
Gracias a todos por participar.

San Pancracio design: Annie Christian.

sábado, 11 de diciembre de 2010

Marta Domínguez

A mí, esto de Marta Domínguez implicada en una red de dopaje me ha dejado sin sangre. Una deportista que prácticamente lo era todo en el atletismo, vicepresidenta de la Federación y con una trayectoria intachable. Además, por lo poco que conocemos hasta el momento, ella no se dopaba, sino qué se encontraba en medio de esa red de narcotráfico.
Uff, ¿qué provoca que, en esa situación de privilegio, lograda después de numerosos sacrificios, una atleta como Marta Domínguez decida actuar de esa manera? ¿Necesidad de dinero? ¿Una soberbia que le lleva a creerse por encima de la ley, al margen de las normas? 
No lo sé. Confieso mi ignorancia y mi fascinación por el caso, por conocer las motivaciones de Marta Domínguez. A ver con que nos sorprende el alma humana.

viernes, 10 de diciembre de 2010

Años 80




Los seguidores de Archipiélago, que alguno habrá, me digo yo ante el espejo, se preguntarán, con toda la razón, por la escasa presencia de música española en los cortes que  voy colgando cada viernes. La razón es bien sencilla. Cuando escribo, procuro no escuchar música en español, ya que la letra siempre termina apareciendo entre lo que uno escribe. Así que cuando escucho la música en español no suelo estar delante del ordenador y, claro, luego, delante de la tecla, no me acuerdo. 
Para romper, esta canción que, algún le pondré a Costillina para que aprenda a disfrutar de las buenas cosas de la vida.

jueves, 9 de diciembre de 2010

Premio Nobel sin cablegate

Lo que sucede con la entrega del premio Nobel de la Paz a Liu Xiabo demuestra que no hacen falta filtraciones de secretos oficiales para que el común de los mortales veamos, una vez más, como la desfachatez, cinismo y miseria que se dan la mano en el mundo de la política internacional. No sólo en la nacional.
China alude a numerosos países que apoyan su boicot como ejemplo del rechazo. Si a cada estado le damos un voto, posiblemente sean mayoría, lo que demuestra que la democracia es un bien escaso y que los afortunados que disfrutamos de ella deberíamos preocuparnos en mimarlas al máximo.
Entre los países que China cita como apoyo vemos a lo más florido de las libertades y derechos humanos: Sudán, Rusia, Venezuela, Marruecos y, menuda sorpresa Afganistán. Y digo sorpresa porque Afganistán poco menos que debe su futuro a las democracias occidentales, aunque debe ser el dinero chino lo que mueve al alcalde de Kabul, como llaman al presidente del país, a opinar de esa manera.
Y, para contrarrestar la opinión pública internacional, China crea el premio Confucio de la Paz, con uno de sus gestores preguntándose qué dirá la historia de Lius Xiabo dentro de quinientos años. No sé ustedes, pero a mí me suena a eso de Fidel Castro y la historia me absolverá. Dios los cría y ellos se juntan. No falla.

Las mentiras del mercado

De todas las mentiras con las que nos bombardea el mercado, ese ser misterioso y desconocido culpable de todos nuestros males, unas de mis preferidas son las ofertas de descuentos para cambiar de compañía. 
No sé vuestro caso, pero en mi barrio, en las últimas semanas, entre cambio y cambio de pañal, nos ofrecen todo tipo de promociones para cambiar de compañía de suministro de electricidad y gas. Una de las últimas me aseguraba un 30% de descuento durante un año en la tarifa básica del gas y un 10% en la luz, aunque supongo que querrían decir electricidad. Y los comerciales lo decían con tanta convicción que parecía que pagaban ellos el descuento.
Así que cogí los papeles. En la letra pequeña encontré un pero. El descuento se hacía previo contrato de unos servicios de mantenimiento que también ofrece mi compañía, pero que no he contratado. El caso es que esos servicios en mi compañía tienen un coste de 5,46 euros al mes, mientras que la oferta de descuento de vértigo me cobra por algo parecido 9,92 al mes, en ambos casos sin IVA. Pero claro, si contrato ese servicio a la empresa que actualmente me suministra, ésta me ofrece un descuento en el precio de la factura. Así que vuelvo a tirar de calculadora cuando llego a las cifras finales, IVA incluido: por lo que actualmente pagaría 101,31 euros, la oferta del 30% de descuento me saldría por 112,73 euros.
Aunque, es cierto, que los 101,31 euros, IVA incluido, no es la cifra real, ya que debo aplicar un descuento de 6,30 euros por uno de esos programas de fidelización que, en la web de la nueva compañía, no encuentro por ninguna parte. 
Seguramente que el mercado dirá que es culpa mía, que la calculadora es una comunista recalcitrante o llamará a mi abogado para amenazarle con un proceso judicial.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Ánimo Maestro




Enrique Morente ingresó ayer en la UVI después de una operación de úlcera. 
Este video es la música a uno de los grandes creadores de la música popular de este siglo por su capacidad para fusionar estilos y corrientes. 
Ánimo Maestro, a salir de esta y seguir regalándonos grandes momentos de música.

martes, 7 de diciembre de 2010

Cerveza Adelscott

La temperatura es clave para servirla.




La primera vez que bebí una cerveza Adelscott fue en el Ca'Beleño, en Oviedo. Y, desde ese momento me enamoró. No es una cerveza al uso, ya que la malta utilizada en su elaboración es ahumada con turba, al igual que en el whisky escocés. Todo eso le confiere una personalidad propia, diferente a todas las demás cervezas. Y, como sucede en esos casos, o te enamora o no te gusta nada. Yo estoy entre los primeros.
Para servirla es clave mantener la temperatura adecuada, que no recuerdo cual es, pero leyendo la etiqueta es fácil de conocer. como siempre sucede, el frío es su mayor peligro, pues pierde sus virtudes. 
Es una cerveza para beber sin prisa, disfrutando de cada sorbo. Una cerveza para coger fuerzas en una tarde hogareña, aprovechando los momentos para escribir... Humm, me voy a tomar una. 

Photo: cerveceria-tapas-gambrinus.com

lunes, 6 de diciembre de 2010

El escritor


El reciente éxito de The ghostwriter (aqui titulada El escritor) en los premios Europeos del cine me da pie a hablar de la última película de Roman Polanski. La película narra la historia de un escritor a sueldo encargado de preparar la autobiografía de un antiguo primer ministro británico, polémico por su apoyo al gobierno estadounidense en la invasión de Iraq y el apoyo de medidas contrarias a los derechos humanos en la defensa de las democracias occidentales. A partir de ahí, el escritor descubrirá muchas más cosas de las que debería saber.
No es la mejor película de Polanski, pero sí un filme notable, con un aire de película de espías e intriga muy clásico. Al recordarla, uno piensa ahora en las filtraciones e Wiki-leaks, el tema de moda en estas semanas. Muchas de las supuestas revelaciones no son tales, son cosas que la mayor parte de los mortales pensamos o que creemos que pasan y, ahora, nos confirman que pasan. O sea, ficciones que son realidad o realidad que llega a la ficción en un lío donde la realidad se refleja con la mentira en un juego de espejos donde la mayoría no pasamos de ser meros secundarios. 




Photo: homocinefilus.com

domingo, 5 de diciembre de 2010

San Pancracio de noviembre

Ya estamos en el día de la convocatoria. Es decir, a partir de este momento se recogen sugerencias para el premio San Pancracio de noviembre de 2010.
Os recuerdo brevemente que puede aspirar cualquier persona o institución cuya trayectoria admiremos o consideremos necesario reivindicar. La candidatura debe ser argumentada y se debe facilitar, bien públicamente o escribiendo al correo electrónico de Archipiélago, una dirección de contacto por si el aspirante gana poder enviarle el premio. No pueden aspirar los premiados y los candidatos que lo hayan sido en este año. 
Sin más, gracias por vuestras propuestas.

sábado, 4 de diciembre de 2010

Mi niña

La mano de Costillina


A punto de cumplir cuatro años, cuatro, de Archipiélago, los lectores que se hayan acercado a estas islas habrán comprobado que uno intentaba actualizarlo con frecuencia diaria. Incluso en vacaciones, cuando desconectaba, dejaba mi ración de congelados. Y, en más de una ocasión, hablando con amigos les aseguraba que, sin esta bitácora, me costaría mucho vivir o, por lo menos, aliviar presiones intelectuales. Todo eso era más o menos cierto hasta el pasado 25 de noviembre, zum, zum. 
Y es que ese día vino al mundo Costillina.Y, aunque aún no he visto la mar en sus ojos, sí he sentido toda la vida, el latido del amor, el perfil más hermoso de luna. Y, desde entonces, vivo sin vivir en mí, vivo en ella y por ella. ¿Qué no se actualiza el Archipiélago? Mala suerte, ya se actualizará. Y, mientras nuestro ritmo vital se transforma uno se entrega a disfrutar de la felicidad, de una felicidad que nunca se había soñado.

Los pies de Costillina, el día de su nacimiento.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Mensaje de Juan Delcán

Con cierto retraso, ya os explicaré las felices causas, os transmito el siguiente mensaje de Juan Delcán, San Pancracio del pasado mes de octubre:



Me siento muy honrado con este reconocimiento, Vuestro San Pan es fenomenal.
Muchas gracias,
Juan Delcan

miércoles, 24 de noviembre de 2010

El genio de Óscar Niemeyer

Fue mi amigo Jesús el que me invitó a ver una web donde se contempla la siguiente imagen:





¿Les suena familiar? Pues no, no se trata del Centro Cultural Internacional Óscar Niemeyer de Avilés. Es la propuesta que el genial arquitecto ha entregado para un museo de Arte Contemporáneo en las Azores. Ya, ya sé que, como creador, tiene todo el derecho a mantener un mismo lenguaje y todo eso pero, pero, en fin, qué quieren que les diga. Me da pena que nuestros lideres ya no puedan decir eso de que el Niemeyer avilesino será la mayor obra del arquitecto en Europa. Será una más.
Miren, miren los parecidos:



Si desde el aire casi no se distinguen. Se cambió la torre mirador por el arco del triunfo en la pasarela y ya está. ¿Lo visitará Brad Pitt? Vete a saber, porque las coincidencias no terminan ahí. Pasen por la bitácora Cuando las catedrales eran blancas/Quando as Catedrais eram brancas y lean  el apunte Sobre los delirios electorales y otros pecados mortales. Está en portugués, pero con la ayuda de San Google es fácilmente comprensible. Les avanzo unas frases:

  • [el periódico más antiguo de Portugal ] anuncia a mais brilhante promessa arquitectónico-eleitoralista do século: Niemeyer.


  • Não é que não deixe de apreciar fantasias. Gosto de fantasias. Adoro fantasias. Sobretudo se forem fantasias açorianas.


  • haverá sempre algum sítio onde ir inventar conteúdos, mesmo que sejam nesses misteriosos museus da macaronésia; embora, claro, corramos o risco de faltar público açoriano para tanto museu.

  • O problema aqui é no entanto outro: estarmos - aparentemente - perante o maior logro da história arquitectónico-eleitoralista nacional, não fosse o projecto evidenciar grosseira e despudorada falsificação de Niemeyer.


  • Assunto em permanente acompanhamento. Claro está.




¿No les suena a polémicas locales? En Portugal las obras deberían arrancar en 2011, justo después de la inauguración. Vete a saber, igual Areces ya tiene su retiro en las Azores, para asesorar. Tiene su gracia, con este aire de deja vú...



lunes, 22 de noviembre de 2010

Juan Delcán, San Pancracio

El enigma ya se ha resuelto. Han sido necesarias dos rondas muy reñidas donde, al final, el San Pancracio de octubre de 2010 ha sido para uno de los directores publicitarios y creativos con más talento de España, un creador que ya mostró su genio en el apartado gráfico de lo que los aficionados consideran el mejor videojuego español de los 80, La abadía del crimen. Como ya sabréis todos, hablamos de:


En breve, se le notificará el galardón. En el nombre, he puesto un enlace a una breve reseña sobre nuestro galardonado.
Gracias a todos por participar.
En breve, iniciaremos la convocatoria de noviembre de 2010.

San Pancracio desing: Annie Christiansen.

Los niños de mi barrio

Pistola abandonada en la calle de Alejandro Farnesio,
en La Calzada, Gijón.


Los niños de mi barrio ya no juegan a policías y ladrones, buenos y malos. Los niños de mi barrio dejan las pistolas abandonas con el cuidado del esteta, buscando la composición ad hoc con la pintada, la firma de ese macarrilla de tres al cuarto.
A los niños de mi barrio les gustan los colt de los vaqueros, pero no les preocupa el percutor o las balas de la recámara. Los niños de mi barrio sueñan con ser Messi y los demás soñamos con el día en que sueñen ser un libro, un poema, una novela.
Los niños de mi barrio se olvidan de las armas cuando es la hora de la comida, cuando sus padres les llaman después de beber sidra y toca algo más que ver la carrera de Fernando Alonso. Gloria a Ferrari. Los niños de mi barrio aún no han aprendido que el cielo es de este reino, que deben olvidar todo lo que aprenden en la televisión, que la felicidad está en sus manos, como las pistolas de juguete.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails