domingo, 7 de agosto de 2011

Propuestas de julio 2011

Primer fin de semana del mes y cita obligada: recepción de candidaturas para el premio San Pancracio de julio de 2011.
Si Dios quiere, las votaciones comenzarán el próximo domingo. Y las propuestas, como siempre, deben presentarse argumentadas, sobre personas o instituciones vivas, facilitando su correo electrónico y sin que hayan sido premiados o fuesen candidatos durante el último año. 
Así que espero vuestras sugerencias.
La mía es el Equipo de Tratamiento Asertivo Comunitario (ETAC) de Salud Mental de Avilés, por el trabajo realizado durante más de 17 años a favor de los enfermos mentales más graves y el apoyo de sus familias.

jueves, 4 de agosto de 2011

Arte urbano

Vaca en la avenida de San Apolonia, Avilés


Si la idea la hubiese firmado cualquier artista cuyas obras cuestan miles de euros (otra historia es que los valgan) estaríamos hablando de una muestra genial de arte urbano, punto obligado de visita para los críticos (es un decir) de arte y lugar de reverencias para los culturetas. No faltaría la visita del político de turno para lograr el doctorado en sapiencia y sensibilidad postmoderna.
Pero no, se trata de un sencillo reclamo, un original anuncio en El Pozón, uno de los barrios próximos a esa gran arteria de Avilés sur que es la avenida de Santa Apolonia. Vemos la vaca paciendo, tranquila y, a escasos metros, la carnicería Silva vaticina su futuro. La clientela que aguardaba el día de la foto refleja la confianza de la clientela en el local. 
¡¡Ah!! ¡¡Cuando descubran los turistas esta vaca!!


miércoles, 3 de agosto de 2011

"Trabajo rodeado de hienas"

Fernandino Malamatta ha logrado conversar con Fernando Alonso después del Gran Premio de Hungría. A este paso, se están haciendo grandes amigos.
- ¿Satisfecho por este tercer puesto?
- No, para nada. Esperaba algo más. Era mi cumpleaños y hubiese sido un buen detalle que yo ganase. Mira los gestos de Jamilton, que le honran. Pero está visto que trabajo rodeado de hienas y no estoy en el zoológico, aunque lo parece.
- Fernando, es una competición, ¿deberías hacer algo más?
-¿Te parece poco lo que hice? Qué repartí el viernes chuches con Güevos kinder para todos, incluyendo los ingenieros-directores. Pero está visto que en este mundo no se puede ser buena persona.

martes, 2 de agosto de 2011

20 N, estrategias

El anuncio de José Luis Rodríguez Zapatero de convocar elecciones para el próximo 20 de noviembre ha lanzado a los dos grandes partidos a lo que será una de las campañas electorales más largas y decisivas de la historia española. Larga porque nos quedan tres meses y 20 día de actividad en un ritmo que interesa, sobre todo, al PSOE buscando que el PP se hunda en esta recta final.  Y decisiva porque una victoria socialista dinamitaría el Partido Popular mientras las encuestas vaticinan lo que puede ser una larga travesía del desierto para el PSOE.
Mientras, ambos candidatos comienzan a demostrar las que serán su estrategia. En mi opinión Alfredo Pérez Rubalcaba jugará a mostrarse como una persona normal, apelará a los sentimientos más que a las ideas. Después de todo, cualquier propuesta que haga a los españoles dispondrá de una réplica fácil: ¿Por qué no lo hizo en mayo? Con una gestión del gobierno nefasta, un presidente que es un lastre, Rubalcaba respirará con el descontento popular hacia la clase política y se presentará como el candidato diferente, que va sin coche oficial y paga la zona azul. Estoy contando los días para que comience a jugar con la fecha del 20N: "Ese día lloró la derecha y ahora vamos a hacer que vuelva a llorar".
Mariano Rajoy lo tiene más fácil. De ser asesor suyo, le aconsejaría que se olvidase de criticar al gobierno. Los españoles ya sabemos a lo que nos han llevado las políticas socialistas. Es el momento en que el PP ponga sobre la mesa todas sus propuestas, se olvide de faisanes y hable de todas las reformas que lleva en agenda, sin miedos, sin complejos. Con ello, además, dispondría de una legitimidad cuando el próximo año comiencen las amenazas sindicales de huelga general. "Hacemos lo que dijimos a los españoles y votaron mayoritariamente". Rajoy, hombre prudente, parece que descansará en agosto y en septiembre presentará un libro sobre su idea de España. ¿Será el momento de su cambio de discurso? Lo veremos.

lunes, 1 de agosto de 2011

Faros

 Faro de San Juan, Avilés

No me imagino una costa sin faros, ni una isla. ¿Cómo serán los faros del Archipiélago? Renunciar a ellos equivale a suprimir la civilización, el deseo de regresar a casa de todo conquistador, la motivación última de Ulises. El faro es tierra y es mar, tecnología y tradición, belleza y la huella del hormigón en la costa. Los faros nos cautivan, son enigmáticos, atesoran historias, tradiciones, leyendas como las llamas de una chimenea.





Sobre la punta La Forcada, el faro de San Juan es el vigía de la ría de Avilés, una atalaya privilegiada para observar la costa de la comarca, fascinarse con la belleza de Salinas, escuchar la sinfonía de las olas y sentir el viento del Cantábrico. Un paisaje hermoso, íntimo y al que siempre se regresa, como a casa.

viernes, 29 de julio de 2011

¿Será de esta?

Dulce sudor del verano. ¿Será de esta cuando llegue el buen tiempo este año y podramos disfrutar de nuestras playas?
Tal vez.
Feliz fin de semana a todos.

martes, 26 de julio de 2011

Monsters



Gareth Edwards debuta en la dirección con Monsters, una falsa película de ciencia-ficción que recordará a más de uno Distrito 9, ya comentada en su día en esta bitácora. Ambos filmes abordan la llegada de alienígenas a la tierra, aunque, en Monsters, la historia gira hacia una metáfora sobre la inmigración y, sobre todo, la relación con el otro, el extraño, el vecino que desconocemos, pero que la historia nos obliga a tratar.
La película se llena de señales para hacer ver esa visión, como situar la acción en la frontera entre Estados Unidos y México. El intento estadounidense de parar la invasión alienígenas con una muralla recuerda la polémicas medidas contra la inmigración de los últimos años. 
Para acercarse a esa visión, el director se aleja de los grandes efectos especiales y centra la acción en las personas, en la convivencia de los indígenas con los extraterrestres y la propia actitud de los extraterrestre. 
Todo ello le concede al filme un tono intimista que es lo más sorprendente y, al tiempo, lo mejor de la película que merece verse por el cruce de estilos que representa.



Photo: http://www.aullidos.com/verimagen.asp?id_pelicula=5860&Tipo=P&N=0&T=2

lunes, 25 de julio de 2011

Desde la república del cariño


Fiachra, probando la gaita irlandesa

Desde la república de la conciencia es uno de los poemas más conocidos de Seamus Heaney, el poeta irlandés galardonado con el premio Nobel en 1995 y que el Festival Intercéltico de Avilés homenajeó ayer, 24 de julio, en el Centro Cultural Internacional Óscar Niemeyer en un acto donde pude colaborar.
Fiachra, un gaitero irlandés, abrió la velada interpretando Mañanas de mayo, un tema popular irlandés que nos emocionó a las cuarenta personas que ocupábamos la sala y nos llevó directamente a la república del cariño desde la que rendimos nuestra admiración a Heaney. Anne Devlin esbozó un recorrido bio-bibliográfico sobre un poeta cuyos versos hunden sus raíces en su infancia y el campo irlandés. La charla nos permitió conocer una vida cada vez más entregada a la poesía, donde el humor, la sencillez, la denuncia de la injusticia o una sabia lectura de todo tipo de tradiciones, desde la cultura tradicional irlandesa a la tradición clásica, se han configurado como elementos diferenciadores. 
Escuchamos al propio Heaney leyendo Muerte del naturalista y se leyeron varios poemas del autor hasta que, de nuevo Fiachra, cerró la velada interpretando Las rocas de Boham, seguramente el nombre está mal escrito. Y es un fastidio porque se trataba de un acto que tenía el apoyo de la Embaja de Irlanda


Julio, julio

Bahía de Salinas desde San Juan
Febrero de 2011


Eran días de sol, aquellos de febrero, en los que no suponíamos que el mal tiempo iba a dominar el mes de julio, después de un junio disfrazado de otoño pero sin el olor a castañas asadas. Asturias es una tierra especialmente arisca con el clima, cuando quieres un abrazo de color de regala besos de frío, cuando esperas el abrigo del invierno, te sorprende con el cariño del calor.
Con este tiempo, la región debe ser un reducto del estoicismo. Después de todo, no nos cada más que despertarnos y disfrutar del día que se nos regala, preguntando poco más, sólo limitándonos a abrir los brazos y regalarnos el sol o la lluvia.


viernes, 22 de julio de 2011

Bill Douglas y Costillina




Costillina descubrió esta semana a Bill Douglas, debió gustarle porque me dejó escribir un par de días. Incluso recordé que se puede leer. 
Deep peace es una de sus canciones más hermosas, inspirada en una bendición tradicional irlandesa, en la que se pide que la paz de la naturaleza, del bosque, de los ríos vaya con la persona. Pertenece a su dísco Jewel lake, grabado por los 90. Durante las clases de preparación al parte, en las sesiones de relajación lo escuchamos varias veces. Por lo menos es lo que recuerdo antes de haberme quedado dormido. 
Pero esa es otra historia. Feliz fin de semana.

martes, 19 de julio de 2011

Cita en el Intercéltico



Diseño: Víctor González


El próximo viernes, 22 de julio, comienza el Festival Intercéltico de Avilés, declarado Fiesta de Interés Turistíco Regional. Las actividades se alargarán hasta el 31 de este mes. Este año, sin saber muy bien cómo, he vuelto a colaborar con la iniciativa de la Asociación Cultural Esbardu. En concreto, participaré en Desde la república del cariño el homenaje que se organiza al poeta irlandés Seamus Heaney, premio Nobel de Literatura en 1995.
La cita es en el Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer. Su edificio polivalente acogerá a partir de las 19 horas un acto sencillo pero muy emotivo. Anne Devlin, amiga del poeta y gran conocedora de sus obra, nos explicará sus claves para poder entender su importancia. Cuatro espontáneos leeremos algunos poemas que hemos escogido del autor. A mí me toca el honor de ser uno de los participantes. La lectura se hará en inglés (por los participantes que dominan ese idioma) y en español (cual es mi caso).
Ni que decir tiene que todos estáis invitados a acudir a ésta y a todas las actividades del Intercéltico.

lunes, 18 de julio de 2011

Dani Pedrosa, San Pancracio de junio



Ha sido una semana muy emocionante, tanto como las carreras de motos que suele protagonizar. Al final, en la última curva, un giro inesperado ha permitido que este mes podamos proclamar al ganador del San Pancracio de junio:

Dani Pedrosa

Cuando las autoridades competentes lo permitan, se le enviará el premio.
Gracias a todos por participar.
Nos vemos en unos días, para el San Pancracio de julio.


San Pancracio desing: Annie Christiansen.

lunes, 11 de julio de 2011

Un fin de semana normal.

Fernandino Malamatta conversa con Fernando Alonso después de su victoria en el Gran Premio de Gran Bretaña.

-¿Un fin de semana extraordinario, no?
-Bueno, normalillo. No logré la pole el sábado. Si lo preguntas por la victoria del domingo, tan sólo te diré que es algo normal. Después de todo, soy el mejor piloto del mundo, con un coche que comienza a estar a mi altura y unos mecánicos que no la cagan. Hice bien cambiando el mono de los de Ferrari y mandándolos a Red Bull y traerme a estos al caballino. A ver si tardan en darse cuenta.

Otro muro para la infamia

Dique exterior de El Musel, desde Xivares

Los veranos ya no serán iguales. Ahora, cada vez que nos acercamos hasta Xivares el muro de piedra del superpuerto de El Musel nos saluda con su estética obscena: ese dique de piedra, prótesis artificial surgida por la codicia humana del Cabo Torres, un nuevo muro de Berlín contra la libertad de las olas.
Para los que somos ajenos al mundo portuario, el nuevo dique se nos presenta como una gran piscina, esperando la llegada de los barcos que vemos fondeados a lo largo de la costa, pero nunca en ese lugar. Los políticos hablaron en su momento de una gran obra para el futuro de Asturias y, mientras éste llega, las constructoras suman facturas multimillonarias y nosotros, los que pagamos todo esto, soportamos un nuevo destrozo en la costa.

domingo, 10 de julio de 2011

Duelo en junio

Bueno, ya tenemos de nuevo las votaciones, en este caso, para decidir nuestro San Pancracio de junio. Deben ser las rebajas, pero el caso es que sólo concurre un aspirante: Daniel Pedrosa. ¿Méritos? Todos los del mundo: su carrera deportiva y su sencillez, su talento en la conducción de esas motos que dan vértigo. En fin, que sería un honor para el San Pancracio incluirlo en su listado.
Claro, eso dependerá de vuestro voto, en la encuesta de la margen superior derecha donde, como siempre, podéis optar por la opción de declararlo desierto. 
Las votaciones se cerrarán el próximo domingo a eso de las 13.04, hora Google.
Gracias a todos por participar.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails