
Con todo, dentro de la isla hay personas que aspiran a la reconciliación, a una libertad sin ira, donde todos los cubanos tengan su espacio. Uno de ellos es Óscar Biscet, médico internista, encarcelado y torturado. Su delito: reclamar la libertad y la democracia, un estado donde entran todos. Él da un paso adelante y asegura perdondar a sus torturadores.
Actualmente se encuentra en la cárcel. Un grupo promueve su candidatura para los premios Príncipe de Asturias, en la modalidad de la Concordia. Si queréis apoyarlo o saber más, aquí os dejo el enlace.
Foto: plataformabiscet.org
ME PARECE MUY INTERESANTE APOYAR ESTA CANDIDATURA, pues lo de Cuba en el S XXI es ina verguenza
ResponderEliminarY lo que le sigue costando a una gran parte de la gente de izquierdas decir claramente que hablamos de una dictadura y que eso es inadmisible.
ResponderEliminarAdemás, Annie por decir esa verdad no se es de derechas igual qu por negarla no se es de izquierdas. El dilema es: ser demócrata o no.
ResponderEliminarSí, eso es lo que quería expresar, la dictadura es algo indefendible da igual desde donde se mire.
ResponderEliminarAnnie, desde el 2-6 te has apaciguado...
ResponderEliminar