Mis otros proyectos

Información legal

martes, 10 de abril de 2007

El sueño de África

Sus tierras atesoran innumerables materias primas, pero una sucesión de dictaduras, gobiernos corruptos, la explotación de las multinacionales, el sistema colonial y la propia naturaleza han conducido a África a una situación de subdesarrollo casi endémico y donde no se alcanza a ver una salida digna. Sin embargo, es un continente que atesora algo de mágico, un encanto por ser el lugar donde se originó nuestra raza humana y, por eso, regresar a África, tiene algo que ver con el retorno a nuestro hogar, a la naturaleza primigenia.
Y sobre todo ese encanto se fija Javier Reverte en otro de sus libros: El sueño de África, un viaje por los países del Este de África. Reverte es fiel a su estilo: escritura ágil y donde los sueños infantiles del viajero son uno de los armazones que explican su deseo de viajar. Reverte mezcla sus vivas descripciones del África actual con las explicaciones históricas y culturales del pasado, de forma que el lector puede hacerse una idea del origen de la actual situación, por lo menos de la historia africana del XIX y que, más allá de las grandes divisiones coloniales, igual es menos conocida. Es un libro agradable de leer y que, en ocasiones, habrá que cerrar para confirmar que estamos en nuestra casa y no camino de las Montañas de la Luna.